jueves, 23 de diciembre de 2010

Locutor Paul Guzmán * Radio Mega 90.3
El pasado fin de semana del 6 y 7 del mes de noviembre asistí por segunda vez al llamado Encuentro de Locutores. Esta vez se realizó en la Casa del Periodista, ubicado en las cercanías de la ciudad de Villa Carlos Paz, un lugar hermoso junto al lago, con unas vistas espectaculares. Las charlas y talleres duraban todo el día, con locutores y estudiantes que vinieron de todo el país. 
Locutor Martín R. Sabagh (Radio Power 102.3) * Víctor (abogado)
El sábado, luego del mediodía, Locutores por su Identidad pasaron al frente y aprovecharon para comentar acerca de su problemática. Entre el público encontramos a muchos que ya estaban enterados y otros que hacía solo unos días se habían informado, cuando hace más de dos meses los locutores están luchando por hacer valer su trabajo, también había muchos a favor y un par en contra. 





Max Delupi 
Max Delupi nos contó acerca de su no-profesión, así le voy a llamar. Veo que es periodista y locutor de la radio Rock & Pop, pero él afirma que no ejerce ninguna de estas profesiones. El odio es lo que lo lleva a ir cada mediodía a la radio, ¿odio a algunos políticos, capaz? Gobierno tras gobierno, la mayor parte vivían de la pauta oficial. Lanata le decía a Max: "Se puede volver a ser mozo, para no vivir de la pauta oficial". Y si necesitas una gotita de libertad, no puedes vivir de mentirosos y corruptos. En varios medios, la gente cobra "mal", por así decirlo, pero es famosa. ¿Podemos comer a costa de la fama, pagar impuestos, el alquiler? No lo creo, es algo similar que le sucede a varios músicos, que son reconocidos como estrellas pero no pueden ni pagar la tarjeta a fin de mes. La Cadena 3 y el diario La Voz son los únicos medios conocidos en Buenos Aires, tienen el mejor caño pero no el mejor contenido. "Aveces está bueno ser la minoría. Leé, cerrá y opiná qué leíste. Nunca escucho cd's, escucho radio y miro TV. Eso es enamorarse de un medio". ¿Más claro? ¿y más entretenido? ¡Imposible!
Inolvidable encuentro de voces perdidas en la montaña, cada año se le suman nuevos integrantes, nuevas charlas que nos enseñan muchísimo y nos dan esperanza para seguir luchando por querer lo que nos gusta y apasiona: los medios.